Bolsas de polipropileno: tipos y aplicaciones

Bolsas de polipropileno: tipos y aplicaciones

Las bolsas de polipropileno son, junto a las de polietileno, un tipo de bolsa de plástico muy utilizada en diversas industrias, especialmente en el sector de la alimentación, repostería y el embalaje, por lo que su compra online sigue creciendo con el paso del tiempo. Puede obtener más información o adquirir estas bolsas en nuestra tienda online.

Composición de las bolsas de polipropileno

La composición de las bolsas de polipropileno hay que buscarla en su materia prima, el petróleo, sobre el cual aplicamos el proceso de la termólisis (Aplicación de una determinada temperatura para separar 1 compuesto en 2) para obtener el propileno o propeno.

 El propileno (H2C=CH–CH3)  es un hidrocarburo (formulación conseguida mediante enláces de hidrógeno y carbono) que al someterlo a un tratamiento de polimerización nos permite obtener el polipropileno. Dicha polimerización consiste básicamente en un proceso químico donde los reactivos o monómeros se agrupan químicamente dando lugar a los polímeros, de mucho mayor peso molecular.

Por lo tanto el polipropileno es una fibra sintética obtenida a través de la polimerización de el propileno.

Características del polipropileno

El polipropileno es más ligero que el polietileno y tiene una alta resistencia a la fisuración, ácidos abrasivos, solventes orgánicos y electrolitos. Las bolsas de polipropileno tienen un ruido peculiar cuando las tocas o manipulas, en cambio las de polietileno son más silenciosas. Por otra parte también puede diferenciarse una bolsa de polipropileno a la hora de abrirse, pues aunque hay que hacer más fuerza para abrir que en las de polietileno, una vez se ha conseguido abrir un poco (cuando entra algo de aire) ya no hay que hacer fuerza para estirar y terminar de abrir. Las bolsas de polietileno por su parte, cuestan menos de abrir, pero una vez abiertas, hay que seguir haciendo fuerza para conseguir abrirlas del todo. A modo de resumen podríamos especificar las características del polipropileno de la siguiente manera:

  • Es moldeable, al ser un termoplástico, es muy fácil de moldear aplicando calor.
  • Tiene una buena resistencia a la rotura.
  • Buena resistencia a los agentes químicos.
  • El polipropileno es fácil de colorear.
  • Su coste es bastante bajo.
  • Es un buen aislante eléctrico.
  • Su densidad es alta.
  • A temperaturas bajas es frágil y sensible a rayos UV.

Las propiedades de éste material hacen que las bolsas de polipropileno sean un producto estrella en los diversos sectores, especialmente en el alimentario.

Qué empresas / productos requieren bolsas de polipropileno

En un mercado tan competido como el actual, las bolsas de polipropileno se han eregido como uno de los grandes de la industria alimentaria y cosmética. A día de hoy, son muchas las empresas que solicitan bolsas de polipropileno, generalmente para envolver, envasar o guardar sus productos. Las principales empresas que solicitan este tipo de bolsas suelen ser:

  • Hornos y panaderías.
  • Productos farmacéuticos.
  • Cosméticos
  • Equipo de laboratorio.
  • Ferreterías.
  • Empresas de repostería.
  • Tiendas gourmet para empaque y envase de alimentos.
  • Supermercados.
  • Tiendas de regalos.
  • Tiendas de gominolas o golosinas.

Principales tipos

No sólo pueden clasificarse por tamaños, grosores y colores, sino que también por tipo:

Bolsas polipropileno sin solapa

bolsa de polipropileno sin solapa adhesiva

Este tipo de bolsas suele utilizarse cuando nos interesa ser nosotros quienes realicemos el sellado de las mismas, tiendas de chucherías, algunos hornos o panaderías suelen recurrir a este tipo de bolsas, normalmente transparentes. Este tipo de bolsas están fabricadas en polipropileno bi-orientado, es decir, formado por dos capas rotadas 90 grados.

Bolsas polipropileno con solapa

bolsas de polipropileno con solapa adhesiva

No es necesario realizar el sellado o cierre de las mismas puesto que en su parte superior disponen de una solapa adhesiva que permite jugar con la apertura y cierre de la bolsa. Estas bolsas de polipropileno son muy cómodas.

Bolsas de polipropileno con solapa y eurotaladro

bolsa de polipropileno con solapa y eurotaladro

Estas bolsas de polipropileno bi-orientado tan estandarizadas, se componen de solapa y banda adhesiva para su cierre. Su taladro europeo lo convierten en una bolsa ideal para colgar en expositores. Suele verse con frecuencia en papelerías.

Bolsas polipropileno con fuelle y fondo cuadrado

bolsas de polipropileno con fuelle y fondo cuadrado

Este tipo de bolsas de polipropileno Bi-orientado posee una gran transparencia y flexibilidad, y es apta para en envasado de alimentos, suele utilizarse mucho en las tiendas de chucherías y golosinas.

Normalmente estas bolsas se comercializan con un espesor de 0,04mm.

Aplicaciones de las bolsas de polipropileno

Principalmente se utilizan para el envasado de determinados productos, como pueden ser los siguientes:

  • Alimentos o sector alimentario, se utilizan envasado de alimentos higroscópicos (harina, pasta, galletas…) gracias a su protección contra la humedad .
  • Ropa o sector textil: Camisetas, sudaderas, toallas…se embalan en bolsas de polipropileno.
  • Productos de cosmética: Cremas, lociones… utilizan frascos o bolsas de polipropileno.
  • Productos farmacéuticos
  • Bebidas, hay bolsas que se fabrican para contener líquidos como puede ser algun gel energético, mayonesa y demás salsas…

Éstos son sólo algunos de los ejemplos de productos que pueden ir envueltos en bolsas de polipropileno, sin embargo no son los únicos que podemos encontrar.

¿Qué criterios debo utilizar para elegirlas o no para mis productos?

Antes hemos mencionado algunas de las diferencias entre las bolas de polipropileno y las de polietileno, y en ellas hay que centrarse a la hora de determinar qué tipo de bolsa es el más adecuado para mi producto. Muchos criterios y factores intervienen para decantarse por una u otra, así que el objetivo de este artículo no es otro que aclarar un poco más las ideas, siempre hay que saber lo que estamos comprando.

Por lo que respecta a la resistencia son menos resistentes a la rotura que las de polietileno, sin embargo cuestan abrir un poco más. En cuanto a la transparencia, las bolsas de polipropileno son más transparentes que las de polietileno. Las bolsas de polietileno se sellan mejor que las de polipropileno, ya que de éstas últimas pueden desprenderse pequeños trocitos al aplicar calor de sellado.

Como podemos ver tienen múltiples aplicaciones gracias a sus excelentes propiedades. Para más información acerca de este tipo de bolsas pueden enviar un correo a comercial@embalajesterra.com o directamente consultar los tipos, medidas y precios en nuestra tienda online

¿Cómo se venden?

Debido al coste de fabricación y al reducido precio (siempre en función del tamaño) las bolsas de polipropileno suelen venderse en cajas de 1000 unidades, lo que suele adaptarse a empresas que van a hacer uso de las mismas, como hornos, postrerías, y otros sectores relacionados con la alimentación u otro tipo de productos.

El precio de estas bolsas dependerá del tipo y del tamaño de las mismas.

20 comentarios en «Bolsas de polipropileno: tipos y aplicaciones»

  1. Yo creo que los esfuerzos por recudir el uso de las bolsas de ple1stico ha sido olvidado muy pronto por los gobiernos federales pues en muchos paedses se prohibif3 su uso por unos dedas en los centros comerciales, sin embargo muy pronto se volvieron a utilizar, creo que el uso de bolsas ecolf3gicas o biodegradables es lo mejor pues el problema del empaque de productos nunca acabare1

    1. Totalmente deacuerdo Stephanie, si la sociedad se concienciara más de utilizar este tipo de bolsas biodegradables, el problema acabaría pero está claro que no depende de nosotros

  2. Hola tengo una duda ¿saben acerca de como se componen las bolsas de polipropileno ionizante? ¿cuál es la diferencia?

  3. Hola, Buenas tardes.
    Somos distribuidores de bolsas plasticas.
    Estamos buscando proveedores del articulo de polipropileno. Pagamos contra entrega.
    Dejo mis datos acontinuacion.
    Saludos

  4. Buenas Tardes,

    Somos una empresa de la industria química con 45 en el mercado. Estamos interesados en producir toallitas desinfectantes y buscamos proveedor de bolsas para contenerlas, se trata de bolsas para uso personal con un contenido de 12 toallas húmedas, se requiere que tenga una solapa adhesiva para poder abrir y cerrar y que la humedad se mantenga. (anexo foto ejemplo).
    Nos gustaría saber que opciones ofrecen ustedes y principalmente tener una cotización al respecto lo antes posible.

    Quedo a tus ordenes en caso de cualquier duda, mi teléfono/ whatsapp es 55 3481 0428

    Saludos cordiales

  5. BUEN DIA, ESTOY COTIZANDO UNAS BOLSAS DE PVC, QUISIERA PONERME EN CONTACTO, PARA SABER SI PUEDEN APOYARME, QUEDO AL PENDIENTE, SALUDOS.

  6. Si conservo comida congelada en bolsas de polipropileno,
    ¿es seguro calentarlas en agua hirviendo posteriormente?

    1. Hola Alberto, encantados de saludarte.
      Te comento, el polipropileno es totalmente apto para alimentación, no obstante, deberás tener en cuenta que cada fabricante utiliza un tipo de composición distinta en la fabricación de sus bolsas.
      Para saber si es seguro al 100% el hervir la bolsa con la comida en su interior y sin que el plástico de polipropileno pueda afectar al sabor y a los propios alimentos, deberás consultar al fabricante de las bolsas.
      Muchas gracias por comentarnos y un cordial saludo.

  7. Estimados señores:

    Por medio del presente me dirijo a Uds. a fin de solicitar una cotización en SOLES, a nombre de CEDEPAS NORTE Filial Cajamarca, del siguiente material:

    – 3 millares de bolsas de polipropileno de 16 x 11 pulgadas x 2 micras, resistente a autoclavado.

    Muchas gracias por su atención.

    Atentamente,

    Ing. Ronald LLique Morales
    SENASA CAJAMARCA

  8. Hola me podria informar donde fabrican bolsas urinales,bolsas para suero,cateteres y calzones de hule libres de latex,gracias.

  9. Buenos días, por favor infórmame si para empacar humus sólido de lombriz californiana , requiero de un empaque especial. Quiero comenzar a buscar distribución comercial.

  10. Requiero bolsas metálicas de polipropileno tipo Sabritas, dejo mi correo y número de celular.

    Agradezco de antemano su atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba