Usos y manejo de una retractiladora manual

Usos y manejo de una retractiladora manual

Una retractiladora manual es una máquina muy utilizada en embalaje, principalmente de alimentación, tienen muchos usos, a continuación te contamos todos ellos y como utilizarla para sacarle el máximo partido.

¿Qué es una retractiladora manual?

Las retractiladoras manuales son unas máquinas para retractilado o envasado mediante pistola de calor, están compuestas por las siguientes piezas:

  1. Selladora

Sirve para cerrar el envase por los lados para que al retractilar el plástico con la pistola quede totalmente sellado.

  1. Pistola de calor

Nos ayuda a encoger o sellar el plástico adaptándolo al producto mediante aire caliente.

  1. Portabobinas

Sujeta la bobina para evitar que se caiga y al mismo tiempo tensar el plástico para conseguir un embolsado perfecto.

¿Para qué sirven las retractiladoras manuales?

Las retractiladoras sirven para proteger productos mediante plástico termoretráctil que se adapta al producto, encogiéndolo mediante calor y preservando perfectamente su contenido.

Dependiendo del tipo de modelo escogeremos entre una retractiladora u otra, teniendo en cuenta que las manuales son para pequeñas producciones.

Ventajas de una retractiladora manual

Son muy sencillas de utilizar y muy cómodas, los resultados de los productos retractilados son muy similares a los de una máquina automática, cambiando las necesidades de producción.

Ocupan poco espacio en comparación a los modelos semiautomático u automáticos, ya que son máquinas de gran tamaño.

Precio económico y asequible que nos dará para producir una pequeña, mediana cantidad de productos retractilados.

¿Cómo funciona la retractiladora?

Además de la retractiladora compuesta por selladora, pistola de calor y el soporte de bobinas, necesitaremos una bobina de film, dependiendo si es para alimentación o no elegiremos un tipo u otro.

Lo primero será conectar la pistola y dejarla para que vaya calentándose, en un espacio cómodo de trabajo ubicaremos el soporte, la bobina sobre el mismo y la selladora.

Estiramos el film, hacemos dos sellados iniciales, posteriormente colocamos el producto en el interior de la bobina y lo sellamos, dejándolo plastificado en su interior.

Tened en cuenta dejar suficiente espacio en la bolsa para su posterior retractilado, si no acabará el plástico rompiéndose.

Con una distancia prudente para no quemar el plástico pasaremos la pistola por encima del producto embolsado, teniendo cuidado de no quemarnos y preferiblemente usando guantes.

Tras unos pocos minutos de aplicar la pistola veremos como el producto queda totalmente acoplado al plástico en su interior.

A continuación os dejamos un vídeo donde veréis mejor el uso de la retractiladora y del kit de retractilado:

El kit de retractilado es mucho más robusto que la retractiladora, más cómodo y sencillo de utilizar ya que podemos ubicar cada componente en un espacio de trabajo distinto.

¿Aún te quedan dudas?, contacta con nosotros y te ayudaremos a escoger la retractiladora que necesitas y al mejor precio.

2 comentarios en «Usos y manejo de una retractiladora manual»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Blog de Embalajes Terra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.