
El textil es un tipo de fleje muy fácil de utilizar, pero, si queremos ahorrar tiempo y dinero necesitaremos una flejadora para fleje textil.
Se trata de una máquina muy sencilla, no hace falta ser un experto para realizar un buen tensado del fleje con ella y conseguir un resultado profesional.
Quien usa fleje textil es porque necesita de una solución de flejado muy resistente, pero, con gran flexibilidad y fácil uso.

Es una buena alternativa al fleje plástico, ya que también es ligero, aunque se trata de una opción más respetuosa con el medio ambiente.
También sirve dependiendo del ancho como sustituto del fleje de acero, por su gran resistencia y es que podemos flejar cargas pesadas.
Productos sin forma fija, voluminosos o pesados, el fleje textil no tiene límites, pero, ¿y su uso, es tan sencillo cómo se dice?.
Uso y flejado con fleje textil
Es muy adaptable y flexible, además de ligero, su flejado es manual, aunque tenemos dos opciones, hebillas o mediante tensor.
Un tensor o flejadora para fleje textil, nos permite engastar, tensar y cortar el fleje de forma rápida y muy sencilla, sin complicaciones.
Colocar las hebillas manualmente es un trabajo algo tedioso, mediante un tensor ahorraremos muchísimo tiempo en el flejado con textil.
Ventajas de utilizar una flejadora para fleje textil
Las ventajas son muchas frente a las hebillas, el tensor o flejadora se encarga de tensar el fleje al máximo, logrando un mejor resultado.
Además realiza posteriormente el corte, justo a la medida necesaria, ni más ni menos, por lo que no solo ahorramos tiempo, también material.
Evita errores, el fleje textil es totalmente reutilizable, pero, si podemos ahorrar material, ¿por qué no debemos hacerlo?.
Las hebillas no son nada fáciles de utilizar, gracias al tensor facilitaremos mucho el flejado de nuestras cajas o productos.