
¿Qué tipo de envasadora al vacío necesito, una profesional o una doméstica?, os resolvemos todas vuestras dudas.
Una envasadora al vacío es ideal para envasar tus productos y conservar mejor su aroma, frescura y propiedades.
Se trata de máquinas frente a las domésticas de gran potencia y que permiten ofrecer la máxima seguridad en su conservación.
A continuación os contamos las diferencias entre una envasadora profesional e industrial, ventajas y como elegirlas correctamente.
Envasadora profesional, características y ventajas
Las envasadora profesionales tienen mayor potencia que las domésticas y están pensadas para un uso de mayor exigencia.
Son utilizadas principalmente en negocios de hostelería o restauración, ecommerce para envasar los productos.
Permiten realizar el envasado de forma automática o semiautomática dependiendo del modelo de máquina envasadora.
En algunos modelos y a diferencia de una manual permiten sellar en continuo, así como contral todo el proceso de sellado.

Realizan el envasado de productos sólidos, líquidos, granulados, así como el envasado de salsas.
La principal diferencia es la potencia, llegando incluso a 800 W o más, obteniendo la máxima seguridad en el envasado.
El sistema de cierre suele ser magnético, permitiendo asegurar el cierre y vaciado de las bolsas, obteniendo un mejor resultado.
Envasadora doméstica, ventajas y características
Una envasadora doméstica permite envasar al vacío todo tipo de envases y tarros, así como todo tipo de productos.
Permite conservar mejor los alimentos, frescura, sabor y propiedades, así como productos de electrónica o para venta directa.

A diferencia de una envasadora profesional la doméstica está algo má slimitada en potencia.
Su uso no se aconseja que sea continuado y los ajustes deben realizarse manualmente.
Algunos modelos de envasadoras domésticas si permiten un uso más continuada, dependiendo del modelo.
¿Cómo elegir correctamente entre una envasadora doméstica o profesional?
La principal diferencia entre ambas máquinas además del diseño, acabado y materiales de la máquina está en su uso.
¿Requieres de aplicaciones más exigentes?, ¿necesitas envasar productos de alimentación para su venta, distribución?.
Por el contrario si a la máquina se le va a dar un uso menos seguido, para consumo propio entonces elegiremos una doméstica.
A la hora de elegirlas nos haremos las siguientes preguntas:
- ¿Su uso va a ser continuado o menos seguido?.
- ¿Son productos para venta o exposición o consumo doméstico?.
- Presupuesto para la máquina.
Si necesitamos una máquina de uso continuo, con gran exigencia y tenemos gran volumen de envasado elegiremos una industrial.
¿Ya tienes claro que máquina de envasado al vacío necesitas?, ¿sigues teniendo dudas?, contacta con nosotros y te ayudaremos a elegirla.