
Cuando hablamos de embalaje para mudanza, necesitaremos dos materiales principalmente, cajas de cartón y cinta adhesiva.
Las cajas de cartón son el embalaje estrella de las mudanzas, ¿Por qué?, son económicas, resistentes y muy ligeras.
La cinta adhesiva o precinto sirve para cerrar las cajas, protegiendo los productos del polvo o suciedad, almacenaje o transporte.
Para precintar las cajas podemos cortar el precinto manualmente o utilizar una precintadora de cajas manual.
Una herramienta muy sencilla de utilizar, ligera y que aplica y corta el precinto con total seguridad y con mayor precisión.
Toma nota de todos los materiales que necesitas y si puede ser busca un proveedor de embalaje de confianza para conseguirlos.
Embalaje para mudanza, materiales
A continuación os detallamos que materiales son necesarios, sus ventajas y consejos para usarlos correctamente:
Cajas de cartón
Las cajas de cartón son un material de embalaje para mudanza imprescindible, son ligeras y a la vez muy resistentes.
Permiten embalar y transportar todo tipo de productos o almacenarlos, incluso por largos periodos.
Evitan daños en los objetos, los protegen del polvo, golpes, suciedad, etc.
Son fáciles de usar, apilables, ocupando menos espacio, además de ser 100% reciclables.
Podemos encontrar las cajas en diferentes tamaños, eligiendo las que mejor se adapten a nuestras necesidades.
A la hora de meter los objetos en las cajas, cuidaremos de no llenarlas demasiado, ni tampoco dejar las cajas medio vacías.
Lo suficiente como para que el producto no se mueva sin chafarlo, utilizando además material de relleno en caso de ser frágil.
Tubos de cartón
Los tubos de cartón permiten transportar o almacenar objetos largos, de tamaño grande y con mayor fragilidad.
Por ejemplo pósters, calendarios, diplomas y todo tipo de material impreso de grandes dimensiones.
Los tubos son fáciles de transportar, evitando que el producto se dañe.
El tubo lleva una tapa de plástico a cada lado para darle mayor protección y cerrarlo, evitando que el producto salga.
Cinta adhesiva o precinto
La cinta adhesiva puede ser solvente o acrílica, es el tipo de adhesivo lo que las diferencia.
Para una mudanza de objetos de menor peso utilizaremos precinto acrílico, es más económico y nos dará un resultado más fiable.
El solvente es más resistente y utilizado para productos u objetos más pesados o de mayor tamaño, ofreciendo mayor resistencia.
Precintadora manual
La precintadora manual es un accesorio no imprescindible en una mudanza, pero, si recomendable.
Permite cortar y aplicar el precinto a las cajas, cerrándolas con total seguridad.
Son fáciles de utilizar y evitan cortes o accidentes al cortar el precinto manualmente.
También nos ayudan a ahorrar material de embalaje, evitando fallos.
Precintan las cajas de forma mucho más rápida.
Film estirable
El film estirable es un material algo más específico, es utilizado para productos de gran tamaño o para unirlos o clasificarlos.
Se trata de un plástico flexible que nos permite envolver los productos para darles mayor protección, seguridad o privacidad.
Lo podemos conseguir en colores blanco, azul o negro, transparente, eligiendo según nuestros objetos o necesidades.
Es ideal para envolver productos como mobiliario, puertas, cajones desmontados, permitiendo proteger la madera.
Otro de sus usos es para envolver los sofás, sillones, somieres o colchones, transportándolos protegidos.
También unir objetos o sujetarlos, es fácil de usar y se aplica de forma manual.
Podemos utilizar un aplicador de film, aunque es opcional y dependerá de la cantidad de objetos a enviar.
¿Ya tienes hecha la lista de material para tu mudanza?, ¿eres una empresa de mudanza o transporte?, contacta con nosotros y te ayudaremos a elegirlo correctamente.