
El recién estrenado año 2023 nos trae nuevas tendencias de packaging, ¿quieres conocerlas?, te las contamos a continuación:
El pasado 1 de enero y como bien sabemos entraba en vigor el nuevo impuesto al plástico, por el que pagaríamos más por este material
Todo plástico o producto de plástico de origen no reciclado o importado en España tendrá un cargo de 0,045 euros el kg.
Lo que supone unas ganacias de hasta 723, 9 millones de euros anuales, casi nada.
Teniendo en cuenta esta y otras leyes que entran en vigor para cumplir antes del año 2025 y 2030, cambian las tendencias de nuestros envases.
La pandemia por covid-19 marcó un antes y un después en las exigencias y necesidades del packaging.
Adaptándose a los nuevos cambios y surgiendo a raíz dela misma, nuevos materiales más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Por ejemplo el film biodegradable, las bolsas compostables, cambiar el plástico por materiales de cartón.
Eliminar las bolsas de plástico en supermercados, cambiar los envases monodosis por envases de cartón y monouso por sostenibles.
Film 100% biodegradable
El film de paletizado o retractilado son uno de los materiales de embalaje más utilizados, ahora surge una nueva versión biodegradable.
Este tipo de film está fabricado con materiales respetuosos con el medio ambiente y se degrada de forma natural en poco tiempo, semanas o meses.
Siendo además apto para alimentos, por lo que supone un gran avance para la industria de envasado y alimentaria.
Materiales 100% compostables
Los materiales en los que se fabrican algunos productos serán compostables 100%.
Por ejemplo las cápsulas de café, que son fabricadas en un plástico biodegradable, eliminando así cientos y cientos de residuos de plástico.
El material está fabricado a partir de extractos de plantas, de origen vegetal y natural.
El cartón como protagonista
Las cajas de cartón serán nuevamente protagonistas para envíos online, almacenes, logística y por supuesto para ecommerce.
Los envases alimentarios también serán sustituidos por cartón, a falta de un material compostable para sustituirlo.
La reutilización, clave de la transformación de los envases
Reutilizar es una de las R que más nos gusta, y es que nuestros envases pueden tener una segunda vida.
El planeta nos agradece que le quitemos millones de residuos, que acaban convirtiéndose en emisiones contaminantes.
La reutilización o dicho de otra forma la circularidad de los envases, es clave para el futuro del packaging.
Para ello muchas marcas de alimentación y cosmética, supermercados y grandes marcas apuestan por la concienciación.
Impulsar el reciclaje es algo fundamental, para así lograr la reutilización.
Nuevos envases con menor plástico, tapones unidos, materiales vegetales y muchas novedades más.
El 2023 es un año clave en la transformación de los envases y nosotros ya estamos ansiosos de descubrirlos.