Carlsberg pone a prueba su mayor proyecto hasta ahora, una botella 100% reciclada y de fibra para su cerveza.
El envase totalmente reciclable y de base biológica está fabricado a base de fibra y contendrá una cerveza de cebada orgánica, regenerativa.
Creada a base de PEF, polímero a base de plantas y materias primas de origen natural, pero, reciclable como el plástico y biodegradable.
La tapa que es de plástico es 100% reciclable, es necesario que sea de plástico para garantizar su calidad.
Aunque dependiendo del resultado de las pruebas plantean crear una tapa también de fibra para el año 2023.

Avantium, una fabricante químico renovable ha sido la empresa elegida por la marca de cerveza para crear su nuevo envase.
Para la fase de pruebas se utilizarán 8.000 de las nuevas botellas que serán probadas en ocho de los mercados de Europa.
Las botellas se repartirán entre clientes, locales y en festivales o eventos, poniéndose a prueba entre sus consumidores.
Gracias a la prueba piloto Carlsberg podrá obtener más información sobre su nueva botella, mejorando o no su diseño y composición.
El PEF es el material ideal ya que permite crear una barrera entre la fibra y la cerveza, protegiendo el sabor y sus propiedades.
Incluso mejor que el plástico tradicional, ya que permite que la efervescencia siga siendo la misma que en un envase tradicional.
La parte exterior de la botella está fabricada por Paboco y es un tipo de fibra de madera sostenible y además biológica.
Con grandes propiedades como aislante y para mantener la temperatura de la bebida en su nivel más óptimo.
Aunque su envase no es la única innovación, se ha creado un producto con cebada bio y además cultivada de forma sostenible.
En comparación por ejemplo al vidrio o latas, es un envase mucho más efectivo y de mejor resultado.
Gracias a la nueva botella se conseguirán reducir hasta un 80% las emisiones que con las botellas de vidrio, monouso.
La energía utilizada en crear una sola botella de vidrio sirve para fabricar cinco de las nuevas botellas.
Reduciendo así drásticamente la huella de carbono y freciendo una solución de alto rendimiento y cuidado del medio ambiente.
El vicepresidente de Carlsberg Stephane Munch se ha mostrado muy optimista con la prueba de su nuevo envase de fibra.
Sin duda la nueva botella es un gran reto o desafío para Carlsberg, que junto a Poboco seguirá trabajando en la innovación y sostenibilidad de sus envases.