
El fleje de metal o también llamado fleje de acero, metálico es un material muy utilizado en la industria del embalaje para amarrar cargas o productos pesados y fijarlos, a continuación os contamos las diferencias entre este fleje y sus características.
Características del fleje de metal azul y negro
El fleje de metal negro tiene una capa de pintura negra como protección contra la corrosión, no es inmune a ella aunque se oxida hasta 4 veces más tarde que el fleje de metal azulado corriente, por ello es más utilizado pese a tener un precio más elevado.
Tal y como hemos explicado en nuestros post anteriores el fleje de acero resiste grandes y pesadas cargas, siendo de los diferentes tipos de fleje que existen el más fuerte y resistente, ya sea azul o negro tienen la misma capacidad simplemente uno se oxida antes que el otro.

¿Qué tendremos en cuenta al elegirlos?
¿Nuestro material está expuesto a exteriores, humedad?, ¿es un producto frágil a la corrosión?, dependiendo de esto elegiremos el fleje de acero con recubrimiento de pintura negra o no.
Aunque el precio es más elevado se lleva muy poca diferencia con el fleje de acero corriente (azul) dando mucho mejor resultado si vamos a utilizarlo para almacenamiento de mercancía.
Fleje de acero con pintura o sin pintura
En embalajes terra recomendamos el uso del fleje con pintura negra para evitar la corrosión y para obtener mejores resultados durante el flejado de la mercancía y su almacenamiento o conservación.
El fleje de metal pintado en negro además de la resistencia al óxido mejora la estética de la mercancía principalmente cuando está expuesto al público, algo que también debemos tener en cuenta a la hora de elegirlo.
Su alta resistencia unido al tratamiento de pintura que recibe lo convierten en un material imprescindible para cualquier almacén o empresa que necesite asegurar con la mayor calidad posible su mercancía.