Tipos de flejes para paletizar, diferencias y usos

Tipos de flejes para paletizar, diferencias y usos

Fleje de plástico manual

Existen gran variedad de flejes para paletizar, os hablaremos de cada uno de ellos y os contaremos sus características, ventajas y usos, toma nota.

El fleje de plástico más utilizado es el fleje negro, los flejes de plástico se utilizan para flejar cajas o bultos que no requieran demasiada resistencia.

Fabricado en plástico de polipropileno, podemos encontrarlo en diferentes medidas desde 13 mm de ancho a 19 mm.

flejes para peltizar

Son ideales para el flejado de palets o bultos con formas asimétricas, ya que gracias a su gran flexibilidad se adapta a la forma y tamaño de la mercancía.

Otra de las ventajas del fleje de plástico es que no se oxida y resiste a la intemperie, por lo cual se puede utilizar para almacenar mercancía en el exterior.

¿Cómo se utiliza el fleje de plástico?

Su uso es mediante flejadora manual, grapas o mediante calor, quedando perfectamente fijado y sujetando el palet que ya estaría listo para su almacenamiento o transporte.

Fleje de plástico automático

La principal característica del fleje automático para poder diferenciarlo del fleje manual es el color, ya que normalmente el fleje automático es de color negro y el automático en color blanco.

flejes para paletizar

Es ligero y a la vez muy resistente a roturas, estabilizando la carga con la máxima seguridad,, no es recomendable para bultos demasiado pesados.

Fabricado también en polipropileno se trata de una solución eficaz y muy resitente para el flejado con máquinas automáticas.

El fleje de plástico automático está disponible en anchos de 5, 8 y 12 mm, teniendo en cuenta que el ancho dependerá del peso y características de los productos que vayamos a flejar.

¿Cómo se utiliza el fleje de plástico automático?

Su uso es en máquinas flejadoras semiautomáticas o automáticas, siendo la máquina la que realiza el flejado y el sellado del fleje en la mercancía a paletizar.

Fleje de composite

El fleje de composite es uno de los flejes para paletizar menos conocidos, se trata de un fleje textil no tejido y recubierto de polipropileno.

Aunque realmente se trata de un fleje plástico podríamos decir que es un híbrido entre fleje plástico y textil, contando con las ventajas de ambos.

flejes para paletizar

El fleje de composite es por su resistencia y propiedades una gran alternativa al fleje de acero, pero, a diferencia del mismo es reciclable y muy ligero.

Resiste a la intemperie, humedad e incluso rayos uva, el fleje de composite es sin duda todo un tesoro por descubrir que nos aporta una solución profesional, pero, más sencilla y cómoda de utilizar.

Fleje de poliéster

Fabricado en poliéster se trata de un fleje ideal para para paletizado, es muy resistente, ligero y flexible, razón por la que es muy utilizando en la construcción para paletizar todo tipo de cargas.

Es una gran alternativa al fleje de acero permitiendo almacenar la mercancía flejada a la intemperie, resistente a la humedad, rayos ultravioleta y además es resistente al moho.

Uso del fleje de poliéster

Su uso es manual, mediante flejadora manual, semiautomática o automática.

Fleje textil

El fleje textil es mucho más fácil de utilizar, mucho más flexible y mucho más ligero que los flejes anteriores, su gran adaptabilidad y resistencia lo convierten en un fleje perfecto para paletizar.

Es seguro y no corta ni supone ningun peligro para el operario, por lo cual es muy recomendable para cualquier inexperto en flejado.

Uso del fleje textil

Su uso es manual, mediante hebillas o bien también podemos utilizar un tensor de fleje textil, algo que nos permitirá ahorrar material y lograr un mejor resultado de flejado.

Flejes para paletizar de acero o métalicos

Se trata del fleje para paletizar más resistente, robusto que existe, su uso es para cargas pesadas o muy pesadas, es muy utilizado en el mundo de la construcción.

El fleje de acero o el fleje metálico puede ser inoxidable o bien recubierto de una capa de color negro, siendo el principal diferenciador el precio.

Si vamos a flejar mercancía que estará a la intemperie o bien si se trata de productos más delicados utilizaremos el fleje inoxidable.

El fleje de acero negro es una gran solución para aplicaciones menos exigentes y con menor presupuesto.

Uso del fleje de acero

El uso del fleje de acero para el paletizado de mercancía es mediante una flejadora para fleje de acero o metálico logrando flejar con la máxima resistencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Blog de Embalajes Terra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.