
Casi toda España se acoge a esta «nueva normalidad» tras su paso a la tercera fase durante estas pasadas semanas, pero, ¿Cómo afectará a un imprescindible como el packaging alimentario?, os contamos las novedades a continuación.
Durante el confinamiento el abastecimiento de productos alimentarios ha sido primordial algo en lo que el packaging o embalaje ha jugado un papel imprescindible, ya que tras la producción de alimentos se realiza el envasado de los mismos.
La «nueva normalidad» pretende asegurar no solo un abastecimiento responsable y adecuado si no unas correctas medidas de higiene y seguridad en los productos alimenticios, algo que propone un nuevo desafío para el packaging.
Se introducen nuevas tendencias en un consumidor que no solo busca la calidad en el producto, si no que exige que cumpla con las medidas de higiene y seguridad surgidas tras el paso del covid-19.
Tendencias alimentarias para una «nueva normalidad»
El confinamiento nos deja una serie de datos sobre cuales han sido las tendencias de los consumidores de productos de alimentación, gracias a estos datos sabremos cual es el packaging idoneo para nuestros productos o como adaptarlo a esta nueva normalidad.
Productos de mayor volumen o mayor cantidad, el abastecimiento ha sido motivo de angustia para la mayor parte de consumidores, no es de extrañar ver packs más grandes de productos, tamaño ahorro, familiar, una nueva tendencia que viene para quedarse.
Se han adquirido también hasta el doble de productos envasados o en monodosis, un ejemplo serían los botes o conservas de comida preparada, ya que daban mayor seguridad y tranquilidad a los consumidores.
Nuevos cambios en la industria alimentaria y de envasado
No solo ha cambiado el formato del packaging, también las empresas alimentarias y de embalajes deben adaptarse a las nuevas normativas que garanticen la total seguridad e higiene de sus materiales y productos envasados.
Creación de dos turnos, tomar la temperatura a los empleados, uso de mascarilla y guantes así como el aumento de stock como film, cartón y materiales de embalaje imprescindibles son los nuevos cambios a los que se enfrentan ambas industrias.
Packaging sostenible
Tanto las empresas de embalaje como de alimentación deben cumplir con las medidas de higiene, seguridad y además enfrentándose a un nuevo reto, la sostenibilidad, la cual pretende cambiar totalmente el mundo del packaging alimentario.
El ecommerce y su gran crecimiento durante el covid-19 ha provocado que el embalaje se adapte para ofrecer un packaging específico para este tipo de servicios, más resistente, cuidadoso y con un diseño mucho más atractivo, combinado con la sostenibilidad.
Nuevos materiales y tendencias de embalaje
Materiales cuidadosos con el medio ambiente, reciclables, compostables y sobretodo el centro del foco es buscar un equilibrio entre resistencia y eco sostenibilidad, una fórmula nada sencilla aunque alcanzable.
adaptar el embalaje al producto, a sus necesidades, reducción de costes y sobretodo pensando en el fin de su vida útil son las claves necesarias para los nuevos cambios que trae la «normalidad».
En resumen, el consumidor desea para sus productos alimenticios un embalaje sostenible, reciclable y que garantice la máxima seguridad e higiene de sus productos.
El packaging es sin duda el protagonista de un nuevo cambio al que las empresas alimentarias deberán acogerse y adaptarse para seguir complaciendo a un consumidor cada vez más exigente.