
Lanjarón del Grupo Danone, presenta su nueva botella y renueva el packaging de toda su gama por rPET.
Su objetivo es llegar a una huella de carbono neutra antes del año 2025, impulsando la circularidad y reciclaje de sus envases.
Gracias a la sustitución del plástico de sus botellas, Lanjarón reducirá 7.877 toneladas de dióxido de carbono en 2022.
Permitiendo además ahorrar 5.000 toneladas de plásticos vírgenes, 250 kg anuales y un ahorro de casi 600 kg de CO2.

El nuevo envase es 100% reciclable, además de reutilizable, evitando así los residuos plásticos y reduciendo la huella medioambiental.
Lanjarón es una de las marcas más importantes de agua de Danone, razón por la que desean trabajar al máximo en su sostenibilidad.
Con el nuevo envase se ha convertido en una de las primeras marcas de agua en ofrecer un envase rPET para toda su gama de productos.
La nueva botella de Lanjarón será para su formato de 1,25 litros, facilita su reciclaje ya que prescinde de etiqueta.
Además el tapón va integrado en la propia botella, asegurando que todo el material se recicle tras su uso.
En 2021 ya anunciaban su botella hecha de otras botellas, trabajando también en su fabricación y distribución.
Danone está dentro del proyecto ReNueva, junto a ecoembes que se basa en dar una segunda vida a los materiales o envases.
Danone y sus diferentes marcas de aguas, así como lanjarón llevan más de 10 años innovando y trabajando en mejorar la sostenibilidad de sus envases.
Evitando generar residuos, reciclándolos, creando nuevos materiales e impulsando su circularidad
Fuentes: