
La empresa de bebidas lácteas Pascual crea un nuevo envase con tapón unido para su gama de bebidas, mejorando la reciclabilidad del brik.
Además el tapón estará fabricado a partir de caña de azúcar, eliminando así el plástico que hasta ahora se utilizaba.
Al estar el tapón unido al brik es mucho más fácil reciclar todo el envase, sin que el tapón se pierda, recuperando todo el material.
Gracias al nuevo envase con tapón unido, Pascual cumple con la directiva 2019/904 aprobada en junio de 2019 y que entrará en vigor en 2024.
El objetivo no es otro que aumentar el reciclaje de los envases, fomentar la economía circular y reducir el uso de plásticos.
Además de unir el tapón, se ha logrado que sea más sostenible y renovable, sustituyendo el plástico por caña de azúcar.

El nuevo brik estará disponible en un inicio para toda la gama de leches Pascual, entera, semidesnatada y desnatada.
Posteriormente Pascual desea ampliarlo a sus marcas Bezoya, Essential y Vivesoy, para sus diferentes gamas de bebidas.
Mientras tanto, sigue trabajando en mejorar la sostenibilidad de sus envases, algo que supone un gran reto siendo alimentación.
Pascual también ha incorporado este año las botellas fabricadas a partir de otras botellas de plástico, impulsando la circularidad.
Otro de los logros ha sido el del nuevo formato Bag in Box, utilizando casi un 60% de plástico por litro o el proyecto Bezoya en casa.
Para la gama de bebidas y zumos Bifrutas se ha creado un tapón 100% renovable, elaborado en caña de azúcar y con agrupador 50% plástico reciclado.
Además del tapón renovable, el propio envase es Tetra Brik Bio-Based fabricado en 77% de materias primas renovables.
Pascual anunciaba hace un año el lanzamiento de una nueva botella y la primera del mercado fabricada con material de origen vegetal.
Creado a partir del 28% de resinas vegetales, junto al brik creado de un 89% de fuentes renovables.
Otro de los objetivos por cumplir es la directiva 2018/851 para la reutilización y reciclaje de residuos municipales del 55% en peso.
Las cápsulas de cafés Mocay son compostables, certificadas por Compost Industrial OK, con degradación del 90% en solo 6 meses.
Tanto para su gama de bebidas, como para el resto de marcas, Pascual seguirá trabajando para mejorar la sostenibilidad de sus envases.
Utilizando la innovación y tecnología como claves para un consumo más sostenible, mayor conciencia medioambiental y aumento del reciclaje.
Fuentes: