
El fleje de poliéster está compuesto en polímero y se obtiene mediante su extrusión, es un material esencial usado para la fabricación de productos plásticos, este tipo de fleje es muy diferente al de polipropileno.
Se trata del tipo de fleje más rígido teniendo menor elongación que por ejemplo el fleje de polipropileno y conserva mucho mejor la tensión que otros flejes, a continuación os contamos todos sus usos y ventajas.
Ventajas del fleje de poliéster
- Gran resistencia, soporta y protege mercancías pesadas.
El fleje de poliéster resiste altas cargas (aluminio, cargas paletizadas, cerámica, madera, metales), protege la mercancía de golpes, aportando la máxima estabilidad.
- Gran elasticidad y poca extensión.
Al ser un material elástico y con una extensión muy baja es ideal para el flejado de cualquier bulto, adaptándose perfectamente a la forma del mismo, se adapta perfectamente a la forma de los productos sin dejar marca ni afectar a la misma, pudiendo incluso proteger sin uso de cantoneras y obteniendo un 50% más de ensado y elasticidad que el fleje de polietileno.
- Material ligero.
Se trata de un material ligero y a la vez resistente lo cual lo convierte en el producto estrella para el flejado de nuestra mercancía, gracias a su ligereza resulta mucho más económico que otros tipos de fleje.
- Apto para cualquier sector.
Puede utilizarse en la construcción, para flejado de paquetes o cargas paletizadas, no tiene límites gracias a su gran resistencia.
- Reciclable.
Es un material reciclable lo cual resulta una gran ventaja para el cuidado del medio ambiente.
- Resiste humedad y altas temperaturas.
Tanto para su transporte como para su almacenamiento este fleje resiste altas temperaturas y la humedad.
- Comodidad.
Tal y como comentábamos anteriormente es un material muy ligero, su peso nos permite trabajar con él con gran comodidad y no solo eso, se puede cortar y además podemos utilizar hebillas para el flejado.
¿Por qué elegirlo?
Está pensado y diseñado para cargas o embalajes más pesados, se puede usar para materiales artificiales, de construcción y cargas paletizadas.
Su uso puede realizarse en máquinas automáticas y semiautomáticas, también manualmente mediante hebillas, además es súper fácil de utilizar, otro punto para elegirlo.
¿Necesitas cerrar una caja o asegurarla?, ¿deseas agrupar cajas en un único bulto?, ¿quieres ahorrar tiempo y dinero en el flejado de tus productos?.
Las ventajas son infinitas y las razones para elegirlo también, aunque la última decisión responde a nuestra necesidad, dependiendo de los materiales a flejar y el método de flejado lo elegiremos o no.
Usos del fleje de poliéster
Su uso se realiza mediante sellado ya sea por calor mediante resistencia, fricción o mediante sellado.
Puede usarse manualmente o con máquina automática, por ejemplo de arco, puede usarse también en máquinas de flejado semiautomáticas.
Sus principales usos son el sector de la industria, construcción y transporte o logística, permitiendo la sujeción, fijado o estabilización de cargas o mercancías.
Ahora que ya conoces todas las ventajas y usos del fleje de poliéster tan solo necesitas comenzar a utilizarlo, en embalajes terra resolvemos todas tus dudas y te ayudamos a elegir el fleje que mejor se adapta a tus necesidades, contacta con nosotros e infórmate.