¿Qué tipo de flejadora manual necesito y cómo debo utilizarla?

¿Qué tipo de flejadora manual necesito y cómo debo utilizarla?

¿Qué fleje o flejadora manual necesito?

¿Necesitas una flejadora manual y no sabes cuál necesitas?, en nuestro nuevo post te contamos las claves para elegirla y cual es el fleje más apropiado según tus productos.

Existen gran variedad de flejadoras manuales, cada una para un tipo de fleje distinto y en diferentes anchos, a la hora de elegirla tendremos en cuenta lo siguiente:

Cada flejadora utiliza un tipo distinto de ancho variando desde 13, 16 a 19 e incluso 25 mm de ancho.

Junto a la flejadora utilizaremos grapas metálicas, las grapas son las uniones del fleje, gracias a ellas el fleje queda perfectamente unido por los extremos garantizando la máxima seguridad y sujeción.

Recordad que dependiendo del ancho que necesitemos elegiremos entre una flejadora u otra, cada flejadora admite un ancho distinto.

Elegir una flejadora u otra dependerá del tipo de fleje y elegir el fleje depende del producto a flejar y nuestras propias necesidades, así que antes de nada conozcamos mejor los distintos flejes.

fleje de polipropileno

El fleje de polipropileno es el fleje de plástico, normalmente suele ser de color negro, aunque también podemos encontrar bobinas blancas, el fleje blanco es para maquinaria automática.

Para productos más frágiles o que vayan a estar expuestos a la intemperie o a distintas temperaturas elegiremos el fleje de polipropileno, es un material muy resistente y flexible.

Flejadoras manuales para fleje de polipropileno

Una flejadora manual para fleje de polipropileno realiza la unión del fleje mediante grapas, la flejadora puede variar de 13, 16 a 19 mm de ancho.

Debemos calcular que ancho necesitamos para elegir la flejadora de polipropileno más apropiada, para bultos más grandes o pesados elegiremos un fleje más ancho por ejemplo el de 19 mm.

Para pequeñas cajitas con un peso menor y de menor tamaño un fleje de 13 o 16 mm será el más apropiado para nosotros.

flejadora manual

Fleje de acero o metálico

El fleje de acero es el más robusto de todos, se utiliza para flejar productos más pesados y que requieran de un nivel de resistencia mucho más elevado.

Lo podemos encontrar tanto inoxidable o pintado de negro, el precio es lo que marca la diferencia siendo la bobina de acero inoxidable el doble de precio de la bobina pintada.

A la hora de utilizarlas ambas ofrecen la misma resistencia, ya que la pintura negra ofrece una total resistencia a la corrosión, evitando que se oxide.

Este fleje es muy utilizado en el sector de la construcción para la unión o flejado de material o cargas pesadas.

Lo podemos encontrar en diferentes tipos de anchos desde 13 a incluso 32 mm, dependiendo claro está del material a flejar, peso, volumen y la resistencia que deseemos aportarle.

A la hora de realizar el flejado del fleje metálico o de acero utilizaremos una flejadora de acero o metálica, a continuación os contamos todo sobre ella.

Flejadoras manuales para fleje de acero

No precisa de grapas ni uniones a diferencia del fleje de plástico gracias a su mecanismo de tensado y unión mediante troquelado.

flejaqdora manual

Es ligera, manejable y muy compacta, flejando paquetes planos sin necesidad de utilizar enlazadores.

La flejadora para fleje de acero sirve para flejes de 13 y 19 mm y de grosor de entre 0,4 y 0,8 mm.

Fleje textil

EL fleje textil es el que más adaptabilidad proporciona ya que es el más flexible de todos los flejes, ideal para productos extremadamente frágiles o con diferentes formas o bultos.

Es el más seguro de todos, no corta y es muy sencillo de utilizar para el operario, si quieres resistencia sin dañar los productos sin duda el fleje textil será el más apropiado.

También por su fácil manipulación es ideal para personas con poca experiencia en el flejado de productos manual y que desean un resultado profesional.

Flejadoras manuales para fleje textil

Para el flejado con fleje textil tenemos varias opciones, una es utilizar las hebillas, que de forma manual nos permiten realizar el tensado del fleje.

Las hebillas proporcionan una solución económica, segura y con excelentes resultados, también son utilizadas para fleje de polipropileno, aunque es más habitual utilizarlas con fleje textil.

A la hora de elegir entre hebillas o una flejadora manual para fleje textil tendremos en cuenta un único aspecto, el resultado de flejado, la resistencia que queramos ofrecerle y que la flejadora ofrece mayor rapidez y mejores resultados.

El tensor o flejadora para fleje textil es una máquina muy resistente, realiza el tensado, engastado y cortado del fleje textil e incluso de polipropileno.

Es una solución económica con la que conseguiremos ahorrar material y mucho tiempo en el flejado de nuestros productos.

flejadora manual

¿Cómo se usa una flejadora manual?

1La mercancía o palet es rodeada con el fleje de polipropileno siendo colocado en la punta del extremo del fleje, justo entre la base de la flejadora, de forma que asome por la boca de cierre.
2El otro extremo del fleje con el que también hemos rodeado la mercancía lo colocamos sobre las ranuras del casquillo cortador y del eje tensor, pasándolo de forma previa por la boca de cierre.
3Una vez hemos colocado el fleje en la flejadora colocamos las grapas de flejado.
4Introducidas las grapas y teniendo el fleje correctamente colocado movemos la palanca hasta lograr la tensión deseada.Uso flejadora manual paso 4
5Bajamos el brazo de la flejadora realizando así el flejado, notaremos un click al haberaplicado la grapa sobre el fleje.
6Por último realizamos el corte del fleje sobrante con la palanca de tensión, llevándola atrás hasta que notemos de nuevo un click, momento en el que habrá realizado el corte.

Video uso flejadora manual 13 y 16 mm

Os dejamos un vídeo explicativo de nuestra propia cosecha donde podréis ver mejor como usar la flejadora manual para el flejado de una caja de cartón.

Ahora que ya conoces un poco más de los diferentes tipos de flejes y flejadoras manuales, ¿ya sabes cuál necesitas?, ¿Sigues teniendo dudas?.

En Embalajes Terra queremos ayudarte a elegir el fleje ideal y la mejor flejadora para tus productos, contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Un comentario en «¿Qué tipo de flejadora manual necesito y cómo debo utilizarla?»

  1. Dear friends of EMBALAJES TERRA

    We are looking for a plastic strapping machine with the following characteristics (or even very similar):

    Weight: NO more than 3.5Kg
    Width: To be able to process strips from 12mm to 20mm
    Power: wireless or wired at 110V
    Tensioning force: 40 – 200KG
    With stock of spare parts available
    Long useful life

    Please let me know if you could offer us the requested product, a quantity of 2 units. URGENT REPLY

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Blog de Embalajes Terra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.