
Las bolsas para envasados pueden ser de diferentes tipos, de polipropileno, polietileno, para vacío o microperforadas.
Las bolsas permiten envasar los productos y protegerlos del polvo, suciedad y humedad.
Protegiendo todo tipo de productos, incluso alimentos, garantizando la máxima seguridad para su venta o consumo.
Las bolsas pueden ser de polipropileno o polietileno, dos tipos de plástico diferentes, siendo cada una para un uso distinto.
Tipos de bolsas para envasados
Bolsas de polipropileno
Están fabricadas en polipropileno biorientado, de transparencia 100% natural y gran flexibilidad.
Son 100% reciclables y de alta resistencia.
Las bolsas de polipropileno sirven para envasado de todo tipo de productos, siendo aptas para alimentación.
Pueden ser sin solapa ni cierre, con solapa adhesiva, de fondo cuadrado.
Algunos modelos son aptos para sellado con selladora caliente o termoselladora.
Bolsas de polietileno
Están fabricadas en polietileno de baja densidad, son muy transparentes y 100% reciclables.
Son aptas para alimentación y para todo tipo de productos.
Tienen gran flexibilidad.
Pueden ser con autocierre, sin cierre o de cierre por cursor (zip).
Bolsas de vacío
Las bolsas de vacío están fabricadas en polietileno en una cara lisa para soldado de la bolsa y poliamida, haciendo efecto barrera.
La otra cara también es de polietileno pero con aspecto rugoso, permite que el aire salga durante el envasado, haciendo el vacío.
Pueden usarse, en máquinas de envasado al vacío domésticas, profesionales e industriales.
Bolsas microperforadas
Son fabricadas en polipropileno tipo cast, un material muy seguro y apto para alimentación.
Disponen de unas microperforaciones que permiten salir el aire y conservar mejor productos horneados o recién hechos.
Evitando que salga vaho o la humedad.
Mejoran la transpiración de los productos, por ello son muy utilizadas en hornos, pastelerías para pan y bollería.
Son sellables por calor, transparentes, muy flexibles y sobretodo muy seguras.
Algunos modelos de bolsa llevan una solapa adhesiva, facilitando su cierre.
¿Qué tipo de bolsas para envasados necesito?
Las bolsas para envasados pueden tener diferentes usos, dependiendo del material y características de la bolsa.
A continuación os contamos según modelo de bolsa el uso para el que son más recomendables.
Las bolsas de polietileno son más suaves y flexibles que las de polipropileno, envasando productos de alimentación, fruta y verduras.
También para otros alimentos como galletas, cereales, material electrónico o de oficina y productos para su venta o exposición.
Por el contrario las bolsas de polipropileno son de un plástico no tan suave ni flexible, si no, algo más rígido y que hace más ruido al doblarse.
Sirven para envasar productos más blancos o frágiles como bombones, chucherías, caramelos, bollería, productos granulados.
Para comidas preparadas o alimentos cocinados las bolsas de vacío son ideales para alargar su vida útil y tiempo de consumo.
Las microperforadas son ideales para envasar pan, bollería, productos recién salidos del horno, productos de pastelería.
Ahora que ya conoces sus diferencias y usos, contacta con nosotros e infórmate para conseguirlas al mejor precio.