
¿Sabes como elegir correctamente el embalaje para alimentación?, descubre las últimas tendencias en packaging alimentario y como elegirlo correctamente.
La restauración es el nuevo sector que se suma a la búsqueda y uso de packaging sostenible utilizando envases reciclables y biodegradables para servicios take away o bien en el propio restaurante.
Desde hace algunos años los servicios de delivery food cada vez tienen más demanda, la restauración se adapta a esta demanda con soluciones capaces de satisfacer incluso al consumidor más exigente.
A continuación os hablamos de las novedades en embalaje para restauración y de como adaptarlas a vuestro restaurante o delivery.
packaging sostenible de cartón
Aparte de la madera, el cartón es un material de embalaje apto para alimentación, reciclable, sostenible y que ha conquistado la restauración.
Platos de cartón, cajas para comida, incluso los vasos de cartón son algunas de las nuevas soluciones en cartón para hostelería.
Además de los platos, cubiertos otra tendencia son las bolsas de papel o cartón, ideales para llevar la comida cómodamente y respetando el medio ambiente.
¿Cómo elegir el mejor embalaje para alimentación?
Si vamos a utilizar cartón para nuestra comida utilizaremos cartón de calidad y que cumpla con las normativas en su fabricación y envasado.
Dependiendo del tipo de comida o bebida que vayamos a envasar utilizaremos un material u otro, ¿sabes cómo elegirlos?, presta atención:
¿Los alimentos estarán en contacto directo con el cartón o material de embalaje?
Los alimentos que estarán en contacto directo con el embalaje deberán ser envasados en cartón kraft o virgen ya que no es recomendable el uso del cartón reciclado para contacto directo con alimentos.
Si además son alimentos frescos que pueden transmitir humedad lo mejor será utilizar el kraft ya que es el que mejor resiste a la humedad y cambios de temperatura.
Los alimentos perecederos serán envasados en cajas de cartón isotérmicas manteniendo mejor la temperatura de los alimentos y garantizando su conservación.
Envases transparentes
Ver los alimentos facilita su compra gracias a que aporta mayor confianza y seguridad al consumidor, los envases transparentes ayudan a hacer más atractivo el producto de cara al consumidor.
Además de favorecer que el producto se vea mejor otra recomendación es añadir nuestro logotipo o marca ya sea en un lateral o en un espacio visible.
Los envases transparentes son recomendables para productos de panadería, carnicería, frutas y verduras haciéndolos más atractivos de cara a su exposición y venta.
Envases de plástico, cartón o aluminio
Envases de cartón
Los envases de cartón son ideales para comidas preparadas como bocadillos, hamburguesas, aperitivos salados y que no contengan líquidos y al mismo tiempo se desee proteger y contener la humedad, es reutilizable y reciclable por ello es una gran opción para takeaway.
Envases de plástico
Aunque su uso se está limitando, podemos utilizar plástico biodegradable, reutilizable y reciclable, en este caso el plástico es ideal para aportar transparencia y para el envasado al vacío y conservación de carnes, pescados y alimentos que queramos proteger de bacterias o de su posible manipulación.
Envases de aluminio
Protegen y envasan comidas preparadas que contengan líquido, salsas, es una alternativa al plástico aunque algo más cara.
¿Tienes dudas sobre como elegir el embalaje para alimentación?, en embalajes terra te ayudamos a elegirlo correctamente y te asesoramos sobre como utilizarlo, contacta con nosotros.
Hola, quisiera saber que es más recomendable para take away de sushi, si cartón o plástico. Cuales son los beneficios y contras de cada uno?