Fleje plástico, tipos y usos

Fleje plástico, tipos y usos

El fleje plástico o de polipropileno es ligero, flexible y muy resistente, ideal para flejado de todo tipo de cajas y palets.

Se trata de un tipo de fleje muy fácil de utilizar, de gran resistencia a rotura y que se adapta perfectamente al producto.

Está fabricado en plástico de polipropileno,no se oxida por lo que puede ser usado para flejado en exteriores.

Existen dos tipos de este fleje, el manual y automático, a continuación os contamos sus ventajas y usos:

Fleje plástico manual

El fleje manual como su nombre indica es usado en flejadoras manuales junto con grapas metálicas o por calentamiento.

Su uso es muy sencillo, permitiendo flejar en cuestión de minutos nuestras cajas o palets.

Es muy resistente a rotura, de 200 hasta casi 400 kg de resistencia.

Solemos encontrarlo en color negro, siendo fácilmente reconocible.

Soporta cambios de temperatura y puede ser utilizado para exteriores o a la intemperie.

Flexible y muy adaptable, se acopla a cualquier forma o bulto, sin dañarlo o estropearlo.

Puede ser de ancho 13 mm o 16 mm.

Fleje automático

El fleje automático a diferencia del manual suele ser de color blanco.

También es muy sencillo de aplicar y usar, mediante flejadora semiautomática, automática o de batería.

Es un material muy ligero y al mismo tiempo resistente a rotura.

Su espesor es diferente al fleje manual, siendo inferior.

También es algo inferior en resistencia, siendo usado para productos de tamaño y peso mediano o ligero.

Es muy flexible, adaptable y moldeable, al igual que el fleje manual de polipropileno.

Usos del fleje plástico

El fleje plástico ya sea manual o automático es usado para flejado de cajas, palets y todo tipo de mercancía.

Protege los productos para su almacenamiento, manipulación en almacén o envío, transporte.

También sirve para la sujeción de productos.

Estabilizar cargas de mercancía para su transporte.

Unión de productos en palets o bultos para facilitar su almacenaje o envío.

¿Por qué utilizarlo?

El fleje plástico es resistente, pero, muy ligero.

Su uso es muy sencillo, tanto de forma manual como en máquina flejadora si es automático.

Se adapta perfectamente a la forma, tamaño de los productos, además sin dañarlos.

Puede usarse en exteriores, no se oxida y resiste cambios de temperatura.

Es económico.

Alta resistencia a rotura, dependiendo del ancho y propiedades del fleje.

Peso muy ligero, cada bobina suele pesar menos de 10 kg y llevan metros y metros de fleje.

Sirven para flejar todo tipo de productos.

¿Necesitas fleje de plástico o polipropileno y no sabes cuál elegir?, contacta con nosotros y te ayudaremos a elegirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Blog de Embalajes Terra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.