Máquina precintadora de bolsas

Máquina precintadora de bolsas

Una máquina precintadora de bolsas o cerradora de bolsas sirve para el envasado de productos en bolsa con cinta adhesiva.

Se trata de máquinas de uso manual, muy fáciles de utilizar, resistentes y que permiten cerrar las bolsas rápidamente.

Además de aplicar el precinto en las bolsas, la máquina dispone de una cuchilla lateral que corta el precinto sobrante.

Son muy seguras de usar, sirviendo tanto para uso doméstico, profesional e incluso industrial para líneas de envasado.

La máquina puede atornillarse o fijarse a la mesa para un uso más cómodo e intensivo.

Las cerradoras o precintadoras para bolsas utilizan cinta adhesiva o celo de ancho 12 mm estándar.

Utilizan precinto en vez de calor para el sellado de las bolsas, a diferencia de las selladoras o termoselladoras.

Hay muchos modelos de precintadora, para uso industrial, inox, de plástico o metal.

El precinto sirve para envasar todo tipo de productos, alimentos, regalos y artículos para venta directa o exposición.

Evita que el polvo, suciedad entre en las bolsas, protegiendo los productos con total seguridad.

Se trata de un precinto fabricado en base de PVC, caucho natural y que podemos encontrar en variedad de colores.

Ventajas de usar una máquina precintadora de bolsas

Ahorro de tiempo, en vez de cortar el celo manualmente con tijeras y aplicarlo en las bolsas.

Evita el desperdicio de material, ahorrando recursos.

Son muy fáciles de usar.

Su uso puede ser doméstico, profesional o industrial.

Seguras, ya que la cortadora está protegida para no sufrir cortes al cortar el precinto sobrante.

Permiten cerrar todo tipo de bolsas de plástico.

Mejor resultado de precintado que sin máquina.

Sirven para un uso intensivo.

Cómodas de utilizar, pudiendo usarse para producciones más grandes.

Precio de la máquina económico.

Usos

Sirven para el precintado o cerrado de bolsas con todo tipo de productos.

Para producciones pequeñas, kioskos o tiendas para envasar chucherías y dulces en bolsas o snacks.

En hornos, pastelerías y confiterías para envasado de galletas, bollería y repostería.

Tiendas de regalos para envasar los productos.

Ferreterías, envasando tornillos, tuercas o piezas pequeñas en bolsas.

Para eventos, envasando con cintas de colores los regalos.

En catering o gastronomía para envasar alimentos ya preparados y presentarlos.

Fábricas para envasar todo tipo de productos, juguetes, regalos, electrónica, piezas y mucho más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Blog de Embalajes Terra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.