Usos, tipos y ventajas de una termoselladora manual de bolsas

Usos, tipos y ventajas de una termoselladora manual de bolsas

¿Para qué sirve una termoselladora manual?, son utilizadas para cerrar bolsas de plástico, papel, aluminio, así como para realizar bolsas o envasados.

Dependiendo del modelo se selladora nos permitirá realizar el sellado de una medida de bolsa o de un tipo de material distinto.

termoselladora manual

A la hora de elegirlas tendremos en cuenta la medida del producto, así como el tipo de bolsa que vayamos a cerrar o envasar.

Tipos de termoselladora manual

Selladora para bolsas de plástico

Son el tipo de termoselladora estándard, la más utilizada y genérica, constan de un brazo de sellado y únicamente pueden sellar bolsas de plástico.

A la hora de realizar el sellado de la bolsa o envasado bajaremos el brazo hasta que el interruptor de la máquina se apague.

Bolsas de papel

Se trata de selladoras simples, pero, que permiten el sellado de bolsas de papel, ahora mismo son un tipo de selladora muy buscada y utilizada.

Permiten sellar bolsas de papel y plástico, plástico, burbuja y otros materiales complejos similares.

Termoselladora bolsas de aluminio

Son selladoras que permiten sellar bolsas de aluminio y papel con aluminio, por ejemplo envases de café.

Alcanzan temperaturas mayores a las anteriores, hasta 300 grados y tienen un uso más enfocado a profesionales.

Selladora hermética

Principalmente se utilizan para salud e higiene, permiten sellar bolsas de papel y plástico de forma totalmente hermética.

Son máquinas muy usadas en clínicas dentales, despachos médicos, hospitales, envasando herméticamente y con total seguridad material médico.

Termoselladoras en continuo

Son termoselladoras que permiten ser utilizadas de forma continuada, su uso es profesional e industrial y pueden ser verticales y horizontales.

Ideales para envasado de productos en grano, líquido e incluso algunos modelos realizan marcaje de lotes, fechas y texto.

Selladoras de pedal

Su funcionamiento es exactamente igual al de una termoselladora de bolsas convencional, pero, el sellado no se realiza bajando el brazo.

Para sellar la bolsa se utiliza un pedal que la máquina lleva incorporado, permitiendo tener las manos libres en todo momento.

Nuevamente su uso es profesional e industrial, llegando a alcanzar temperaturas de 200 grados, funcionan solo con bolsas de plástico.

Ventajas de usar una termoselladora

Ahorro económico

Nos permiten ahorrar dinero ya que podemos confeccionar nosotros nuestras propias bolsas, obteniendo el doble de material.

Reducción tiempos de producción

Gracias a la termoselladora manual podemos ahorrar mucho tiempo en la producción de nuestros productos, gracias a ser una solución de envasado eficaz.

Confección a medida

Olvídate de encargar bolsas a medida, con una bobina de tubo y una selladora puedes crear a medida tus propias bolsas.

Ideal sobretodo si debes envasar productos de diferentes tamaños, una selladora además es ideal para cualquier negocio y sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Blog de Embalajes Terra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.