
Las bolsas para envasar al vacío son ideales para envasar todo tipo de productos, principalmente alimentación.
Las bolsas de envasado al vacío pueden ser simples o gofradas, las simples disponen de una cara rugosa para un mejor envasado.
A continuación os contamos todo sobre ellas:
¿Qué es el envasado al vacío?
Antes de adentrarnos en el mundo de las bolsas para envasar al vacío conviene aclarar qué es eso de envasar al vacío.
El envasado al vacío es una técnica que permite alargar la vida útil de un producto y protegerlo contra los elementos externos. La técnica consiste en extraer el aire del producto que se va a envasar, de manera que el producto se introduciría en una bolsa con ausencia de aire. Para ello se utilizan máquinas especiales como las envasadoras.
Funciones del envasado al vacío
Algunas de las funciones principales del envasado al vacío son las siguientes:
- Proteger los productos frescos de un desecamiento.
- Proteger a los productos secos de una absorción de humedad.
- Proteger a los productos de la luz, oxígeno y otros gases externos.
- Proteger a los productos ante la pérdida de aroma.
- Impide a los productos absorber malos olores que pueda haber en el ambiente.
- Previene el crecimiento de microorganismos y limita el crecimiento de bacterias aeróbicas y hongos.
- Se propicia la venta debido a su atractiva presentación al público.
Características de las bolsas para envasar al vacío
Las bolsas para envasar al vacío se componen principalmente de poliamida y polietileno, siendo la proporción de este último mucho mayor. Poliamida es conocido tambíen como nylon, una fibra sintética de características principales.
Tipos de bolsas para envasar al vacío
El grosor de la bolsa y la proporción de poliamida – polietileno determinarán los diferentes tipos de bolsas para envasar al vacío. A mayor grosor de bolsa mayor es la resistencia de la misma, sin embargo pierde propiedades de transparencia y por tanto, ópticas.
Veamos algunas de las más frecuentes así como su uso:
1 – Bolsas de vacío de 80 micras
Este tipo de bolsas están fabricadas con una proporción de poliamida (20) y polietileno (60). Excelentes propiedades ópticas, transparencia y resistencia elevada.
Uso principal
Envasado de productos frescos y loncheados. Se utilizan para el almacenamiento y conservación de todo tipo de comidas, sean verduras, frutas, carnes, pescados e incluso salsas y otro tipo de líquidos. Debido a sus condiciones especiales y barrera se pueden almacenar en el congelador previniendo la formación de escarchas.
Estas bolsas no sirven para envasadoras al vacío domésticas; ver bolsas gofradas o domésticas
2 – Bolsas de vacío de 90 micras
Las bolsas para envasar al vacío de 90 micras se fabrican en una proporción de poliamida (20) y polietileno (70). Excelentes propiedades ópticas, transparencia y resistencia elevada. Estas bolsas son aptas para almacenamiento y conservación de todo tipo de comidas, verduras, frutas, carnes, pescados e incluso salsas y otro tipo de líquidos. Debido a sus condiciones especiales y barrera se pueden almacenar en el congelador previniendo la formación de escarchas.
Uso principal
Al igual que las de 80 micras, al ser de espesor parecido son aptas para almacenamiento y conservación de todo tipo de comidas.
3 – Bolsas de vacío de 120 micras
Las bolsas de vacío de 120 micras son más resistentes que las de 90, sin embargo no son esterilizables ni pueden ser sometidos a cocción. Son pasteurizables a 80 ºC durante un tiempo de 30 minutos.
BUENA TARDE
ME PUEDEN AYUDAR CON COSTOS DE BOLSA PARA SELLADO AL VACIO DE 35 X 40 CM.,
GRACIAS
SALUDOS CORDIALES
Buenos días Edmundo, puedes consultar los precios de nuestras bolsas en nuestra tienda online: https://www.embalajesterra.com/es/8-bolsas-de-plastico-y-bobinas. Saludos!
Puede brindarme el precio de las bolsas para sellado al vacío de 30cm por 40 cm de largo.
me urge una cotización de 2 mil piezas con la medida de 29×25 de urgencia
Hola Magda. No tengo muy claro que tipo de bolsa necesitas. Te recomendamos que entres en nuestra tienda online, en la sección de bolsas. Allí podrás elegir la que necesitas, seleccionar las medidas y ver directamente el precio. Te dejo el enlace: https://www.embalajesterra.com/8-bolsas-de-plastico-y-bobinas
Buen día, cuando especifican poliamida (20) y polietileno (60), entiendo que se refieren al espesor por capa, lo que me genera duda entonces es: ¿que las bolsas de empaque al vació son co-extruidas, o es una mezcla de ambos materiales, previo a la extrusión?.
Las selladoras al vacio, ¿sellan tambien bolsas de prolipropileno? o solo bolsas de 80 micros hacia arriba
Hola soy Kevin Peralta
Quiero comprar bolsas para sellar al vacío
En la ciudad de La Paz Bolivia
Por favor
Mi celular 72091200
¿Donde están ubicados ustedes?
Me puede enviar el número de contacto?
Hola amigos.. quisiera saber si tienen las fundas apropiadas para empaquetar hueso y carne con hueso.. ya que al cortar el hueso,este queda pequeños cortes filosos o astillas,los cuales al manipilar los empaques estos causan pequeñas fisuras o desgarros de las fundas provocando que el aire entre y pierda su característica de sellado al vacío
buenas tardes necesito bolsas de 120 micrones para envasar al vacio productos de mar.
Buenas noches quiero hacer cotización de bolsas para sellado al vacío carne de pescado de 90 micras de espesor con las siguientes dimensiones
1 Largo 30cm x ancho de 25 cm
2 largo 35 cm x ancho de 30 cm
3) largo 40 cm x ancho de 35 cm
4) largo 45 cm x ancho de 35 cm
Buenas tardes necesito bolsas para empacar al vacío filetes de pescado
Buenas tardes, por favor cotizar 1 millar de 20×30 de 100 micras.
Me preocupa el que la ley que determinara el desuso de los plasticos de un solo uso afecte y perjudique el uso de bolsas para envasado al vacio.Habra en el horizonte algun material que reemplace al actual?
Hola Digo, en primer lugar muchas gracias por comentarnos, poco a poco irán surgiendo nuevos materiales más respetuosos para las bolsas de vacío, mientras tanto debemos centrarnos en su reciclado y aprovechamiento, así como la circularidad de las mismas.
Gracias por leernos.
Un saludo.