Flejadora eléctrica

Flejadora eléctrica

Una flejadora eléctrica de batería es una máquina para flejado manual, pero, con las ventajas y características de una semiautomática.

Su funcionamiento es simple, sin ningún tipo de esfuerzo por parte del operario y con mejores resultados que una flejadora manual.

Las flejadoras eléctricas son muy fáciles de manejar, además conseguimos un flejado mucho más rápido que con una flejadora manual corriente.

Se utiliza para producciones medianas o pequeñas o de menor tamaño, teniendo en cuenta que es una herramienta manual.

flejadora eléctrica

Su uso está pensado para empresas en las que su capacidad de producción es menor a la de una flejadora de arco o mesa, pero, algo mayor a una manual.

Son muy ligeras y sencillas, por lo cual son ideales para profesionales o no profesionales en embalaje como ecommerce o logística.

¿Cuándo debemos elegir una flejadora eléctrica?

Para producciones o necesidades de flejado muy pequeñas, por ejemplo de 10 a 20 pallet por día una flejadora manual será más que suficiente.

Sin embargo, en producciones de 30 a 100 pallets diarios hablaremos de una flejadora eléctrica o de batería.

La flejadora manual requiere de esfuerzo por parte del operario, a parte de ser un trabajo mucho más costoso en tiempo.

Ahorraremos tiempo gracias a una flejadora eléctrica, logrando además un flejado mucho más tenso, seguro y estable.

¿Qué flejadora eléctrica necesito?

Ahora que ya sabes que necesitas una flejadora eléctrica, ¿con cuál te quedas?, a continuación te damos las claves para elegirla:

Para elegir nuestra flejadora de batería o eléctrica correctamente necesitamos hacernos primero una serie de preguntas.

  1. ¿Qué tipo de fleje voy a utilizar?, todas o casi todas las flejadoras eléctricas son para fleje plástico, para flejes de acero o textiles utilizaremos una flejadora en concreto para ese material (manual).
  2. Tamaño del producto y volumen, quizás sea este el aspecto más importante, dependiendo del tamaño del producto elegiremos un ancho de flejado u otro.
  3. ¿Flejaremos de forma vertical y horizontal?, se puede elegir entre flejado vertical, horizontal, teniendo en cuenta que tamaño o volumen tienen nuestros productos y como los flejaremos.
  4. Presupuesto, finalmente tras conocer nuestras necesidades elegiremos la flejadora en base a nuestro presupuesto.

Ventajas

Las ventajas de utilizar una flejadora de batería o eléctrica son muchas, a continuación os decidmos las más importantes:

  • Máxima protección y seguridad de los productos flejados.
  • Ahorro de tiempo.
  • Menor esfuerzo al flejar.
  • Máxima estabilidad de la carga.
  • Ahorro de material de flejado, reducción de errores.
  • Menor peso a una flejadora manual
  • Cómodas y sencillas de utilizar.
  • Flejado en modo automático o semiautomático.

¿Sigues teniendo dudas sobre qué tipo de flejadora necesitas o si elegir una eléctrica?, contacta con nosotros e infórmate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba
Blog de Embalajes Terra
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.